Mini Guía para Preparar un buen té

A diferencia de lo que muchos creen, la segunda bebida favorita del mundo es el té (justo por detrás del agua) y no el café. Eso es debido a que en los países asiáticos se consume mucho más que en los occidentales donde, salvo en el Reino Unido, es una bebida un poco olvidada al menos a nivel comercial. Personalmente lo prefiero por su sabor menos amargo y el menor contenido de cafeína (entre un tercio y la mitad) que el café. Preparar un puede parecer fácil, pero hacerlo realmente bien requiere conocer un amplio abanico de trucos y consejos. He aquí una pequeña lista de esos consejos a modo de mini guía para preparar un buen té. Espero que os sea útil.

Consejos útiles para preparar un buen té

  • Siempre que se pueda, es mucho mejor emplear hojas de té enteras en vez de bolsas de ya cortadas. Comprar té a granel obtendremos más calidad, un mejor sabor y podremos controlar la cantidad de que preparamos. Una buena medida es usar una cucharadita de hojas por cada taza.
  • Cada tipo de debe ser preparado a diferentes temperaturas y durante periodos de tiempo diferentes. Para cualquier duda puedes consultar en tu tienda de té online.
  • Es importante no olvidar que las bolsas con té ya cortado tardan menos en prepararse que las hojas enteras, con lo que no aprovecharás gran parte de las propiedades y beneficios del té.
  • Una vez usadas, no conviene tirar las hojas a la basura, pues son un buen fertilizante para las plantas.
  • Cuando es verano, si se quiere preparar té helado con un sabor más intenso, no conviene hervir más tiempo las hojas, pues eso solo las hará más amargas, sino que lo mejor es que aumentemos la proporción de hojas con la misma cantidad de agua.

Y vosotros ¿Qué consejos tenéis a la hora de preparar el té? ¿Usáis agua del grifo o agua mineral?